
Mentoría y Consultoría Humanista:
Un Abrazo al Cambio y al Aprendizaje Constante.
Te invito a un viaje de crecimiento y conexión profunda. Como mentor y consultor humanista, mi pasión reside en compartir conocimientos y experiencias, guiándote hacia la excelencia personal y profesional.
Creo en el poder del cambio y en la sed insaciable de aprender. Juntos, exploraremos tus metas y desafíos, abrazando cada oportunidad de crecimiento con entusiasmo y curiosidad. Mi enfoque se centra en el desarrollo organizacional, empoderando a emprendedores y empresarios a alcanzar su máximo potencial.
A través de la mentoría y consultoría humanista, te acompaño en un camino de autodescubrimiento y realización. Cultivaremos una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, donde tus aspiraciones son mi prioridad.
Cristian Rivera Navas
Tu conocimiento y experiencia en el mundo empresarial son insuperables, y tu habilidad para entender mis ideas y proporcionar perspectivas enriquecedoras ha sido crucial para mi crecimiento. Lo que realmente diferencia a un mentor como tú es tu calidad humana. Tu empatía y capacidad para escuchar son notables.
Más allá de sus cualidades profesionales están sus cualidades humanas que me han enseñado y motivado a ser creativa, ordenada y líder para alcanzar mis metas profesionales y personales. Contar con Cristian en tu entorno laboral es garantizar un valor seguro en tu proyecto.
Su dedicación para ayudar a los demás es insuperable, y es esa generosidad lo que, en mi opinión, lo convierte en un activo inestimable para cualquier persona que tenga la suerte de trabajar con él.
Tu apoyo y orientación han sido invaluables para mi crecimiento. Sigue haciendo la diferencia en las vidas de aquellos afortunados de conocerte.
T.S. Eliot
Artículos
Únete a nuestra comunidad de lectores ávidos y forma parte de una experiencia de aprendizaje continua. Visita nuestra web y despierta tu curiosidad. ¡La aventura del conocimiento te espera!
𝔼𝕃 ℙ𝔼𝕊𝕆 𝔻𝔼 𝕃𝔸𝕊 ℂℝ𝔼𝔼ℕℂ𝕀𝔸𝕊
“ Tanto si piensas que puedes como si piensas que no, estás en lo cierto” Por Patricia García de Oteyza Hasta 1954, se creía que correr una milla en menos de 4 minutos era algo imposible. Los médicos, fisiólogos y científicos aseguraban que la fisiología humana hacía...
𝕃𝔸𝕊 𝕀𝔻𝔼𝔸𝕊 ¿ 𝕍𝔸𝕃𝔼ℕ ℙ𝕆ℝ 𝕊Í 𝕊𝕆𝕃𝔸𝕊?
"Este debate me ha parecido una labor irresistible, Negar el valor de las ideas es negar nuestra propia naturaleza humana" Por Marián Sáncal No lo puedo negar. Soy de llama fácil. Y entrar en este debate me ha parecido una labor irresistible. Gracias Cristian por...
Éℙ𝕆ℂ𝔸 𝔻𝔼 𝔸ℝℚ𝕌𝕀𝕋𝔼ℂ𝕋𝕆𝕊 𝕆ℝ𝔾𝔸ℕ𝕀ℤ𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ𝔸𝕃𝔼𝕊
"La Arquitectura es, para mí, “dar lugar” a las relaciones humanas" Por Marián Sáncal Según la RAE, la Arquitectura es el arte de diseñar, proyectar y construir edificios. Como Arquitecto, me voy a tomar la licencia de ofrecer una definición alternativa: La...

Epistolario con José María Lasalle
Apreciado, José María,
A través de este epistolario, me gustaría poner en circulación algunas impresiones que tengo acerca de las definiciones y del rol que está jugando el liberalismo en España y, por qué no también, en el mundo occidental.
La entrevista Pomodoro
Bienvenidos a esta nueva sección que hemos bautizado como “La entrevista Pomodoro”
A fines de los años 80, un ingeniero informático italiano, llamado Francesco Cirillo, siendo estudiante universitario, descubrió que la manera más óptima de gestionar el tiempo para mantener agilidad mental y atención plena en una tarea o actividad, se situaba alrededor de los 25 minutos.
A su vez, encontró un reloj temporizador de cocina que tenía la forma de un tomate, que en italiano significa Pomodoro. Así nació la famosa “técnica pomodoro”
De esta fuente de inspiración nace la idea de este formato de entrevistas cortas y precisas que, para honrar este brillante concepto que Francesco a creado, hemos querido bautizar de esta manera.
Espero que disfruten estas cápsulas de conocimiento totalmente libres para reproducir y compartir con todo el mundo.